Edo. Aragua
Ubicación Geográfica: El estado Aragua se
encuentra situado en la región centro- norte de Venezuela, siendo sus límites
el mar Caribe por el norte; el estado Guárico por el sur; los estados Vargas, Miranda y Guárico por el este y Carabobo y Guárico por el oeste.
Superficie: 7.014 km.2, 0,76 % del territorio nacional.
Recursos económicos:
· Agricultura: raíz, papa, cambur, tomate y caña
de azúcar.
·
Ganadería:
bovinos, porcinos, aves, cabrinos y avinos
·
Recursos forestales: Acapro, caoba, cedro, mijao
y samán.
·
Recursos Minerales: Arcillas, barita, caliza y
níquel.
Recursos Turísticos:
Ø Naturales:
v Atractivo
·
Petroglifos
·
Cuevas
·
Ríos
·
Playas
·
Bahías
·
Ensenadas
· Lago de Valencia
·
Parque Naval
· Petroglifos
·
Cuevas
·
Aguas termales
·
Ríos
·
Playas
·
Bahías
·
Ensenadas
·
Lago de Valencia
·
Parque Naval
Ø
Histórico-Cultural
v Atractivo
· Cuarteles
· Casa de la cultura
· Haciendas
· Museos
· Monumentos
· Iglesias
· Maestranza Desabrirán
· Casa de próceres
· Folklore
· Artesanía
· Fiestas Religiosas
· Aguas termales
· Ríos
· Playas
· Bahías
· Ensenadas
· Lago de Valencia
· Parque Naval
v Atractivo
· Cuarteles
· Casa de la cultura
· Haciendas
· Museos
· Monumentos
· Iglesias
· Maestranza Desabrirán
· Casa de próceres
· Folklore
· Artesanía
· Fiestas Religiosas
· Aguas termales
· Ríos
· Playas
· Bahías
· Ensenadas
· Lago de Valencia
· Parque Naval
Ø
Receptivo-Parareceptivo
v
Atractivo
·
Embalses
·
Cabañas
·
Aeropuerto
·
Terminal de pasajeros
·
Parador Turístico
·
Instalaciones deportivas
·
Discotecas
·
Cines
·
Parque zoológico
· Hoteles
·
Ríos
·
Playas
·
Bahías
·
Ensenadas
·
Lago de Valencia
·
Parque Naval
Gastronomia:
Mondongo, El
Sancocho, Costillitas, Carne a la Llanera, Rodillas de Cochino, Pato
Relleno, Pastel de
Manzana.
Bebidas:
jugo de caña, papelón con limón, agua de coco y cocada.
Pan de Horno, Besos, suspiros, polvorosas, Paledonias,
papitas de leche, piñonates, conservas, María Luisa, toronjas, buñuelos,
rosquitas, Panquecitos, aliados, torrejas, majarete, tortas criollas como:
auyama, plátano, cambur, yuca, piña, papelón con limón, chicha, carato y otros.
Música: En Aragua también se toca, joropo, pero sin cuatro, solo arpa,
voz y maracas, con el arpa aragüeña que es más ancha que la llanera, tiene
cuerdas de metal y un sonido mas agudo.
Tradiciones:
·
Los Pastores de El Limón, el segundo sábado de
diciembre.
·
Los reyes
Magos en Chiao y Choroni, el dia de 6 de enero.
·
El dia de san Sebastián el 20 de enero en San
Sebastián de los reyes y en Ocumare de la Costa.
·
La conmemoración de la Batalla de la Victoria, el
12 de febrero
·
La fiesta de san José, patrono de Maracay, del 12
al 19 de marzo.
·
La procesión del Santo Sepulcro en Semana Santa, en
Villa de Cura.
·
Los carnavales de la Colonia Tovar.
·
La cruz de mayo en san mateo.
·
La llora en la Victoria, el 2 de noviembre
·
Las fiestas patronales de los principales pueblos y
ciudades.
Bailes:
(La Llora)
Juegos:
Juegos Tradiciones Venezolanos.
Anécdota: dicioEl busto del libertador instalado en la plaza Bolívar fue adquirido con los fondos de una colecta pública por iniciativa de Pedro Ramos Malavé, Crisanto Pérez, entre otros. Una anécdota de la recolección de dinero fue que en son de broma a una mendiga taciturna de la época llamada María se le preguntó si no iba a colaborar y para sorpresa de todos entre su ropa sacó un puñado de monedas y se la entrego al señor Pedro Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario